Skip to content
Menu
Menu
Menu

RUTAS

¿Conoces la Ruta de los Molinos? es un espacio de indudable valor paisajístico, ecológico y cultural.

Además de su belleza y diversidad natural, es una reserva de naturaleza virgen donde plantas y animales, aire, agua y tierra se funden en un ecosistema vivo y palpitante, en el que se pueden encontrar también los famosos molinos de agua del río Buñol, algunos de ellos recuperados y visitables.

La inauguración y puesta en marcha del Sendero de la Ruta de los Molinos de Alborache en 2010, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Alborache, la Consellería de Agricultura a través de los programas de Ruralter-Leader, con la colaboración de la CHJ, ha supuesto la puesta en valor y recuperación de un espacio de indudable valor paisajístico, ecológico y cultural para uso y disfrute de los habitantes de Alborache y visitantes.

Rutas Los Molinos

SENDERO

Para recorrer la Ruta de los Molinos puedes seguir el sendero que, con una longitud aproximada de 1.700 metros, discurre en paralelo al río Buñol.

Es un recorrido sencillo, señalizado, que puedes hacer a pie, en bici o incluso con carrito de bebé.

Podrás cruzar el río Buñol gracias a varias pasarelas, y descansar con familia y amigos en el área recreativa con bancos, mesas, papeleras y fuentes.

El sonido del agua y el canto de la gran variedad de aves te acompañará a lo largo del camino todo el año: en verano encontrarás un bosque frondoso que te resguardará del sol y en invierno podrás disfrutar de la densa alfombra de hojas que dejan el otoño a su paso.
Puedes acceder a la Ruta de los Molinos desde varios puntos y recorrerlo en dos sentidos:

  • Por la zona norte, en el aparcamiento del Molino Galán.
  • Por la zona sur en la partida del Yesar, al inicio del antiguo camino de Chiva junto al puente de Turís.
  • Sendero local SLV-31 que sale del Polideportivo Municipal de Alborache, descendiendo hasta el Molino de la Luz o al Charco Azul por las Huertas de Arriba.
  • El Sendero local SLV-31 también lleva se puede acceder al Charco Azul desde el Albergue Rural ACTIO o desde la Urbanización de la Fuente del Mico, donde hay un gran aparcamiento.
  • Por el camino de Chiva también se ha señalizado el camino de acceso a la zona del área recreativa.

LOS MOLINOS

La historia nos dice que el agua del río Buñol ha sido fuerza motriz en Alborache desde hace siglos.

Hay constancia de que hubo en funcionamiento 11 molinos, de los que 7 estaban en la cuenca del río Buñol. Harineros, de fabricación de papel o incluso elaborando chocolate, los molinos nos han acompañado desde que tenemos memoria como pueblo.

Los molinos de Alborache viven sus momentos más importantes a mediados del siglo XIX, con el desarrollo de la industria papelera en plena actividad.

En la actualidad podrás ver cuatro de los dedicados a esta actividad a lo largo del recorrido, en diferentes estados de conservación: algunos se encuentran en ruinas y otros bien conservados, rehabilitados en alojamientos rurales o en residencias privadas.

La inauguración y puesta en marcha del Sendero de la Ruta de los Molinos de Alborache en 2010 ha sido fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Alborache, la Conselleria de Agricultura, a través de los programas de Ruralter-Leader, y la colaboración de la CHJ, ha supuesto la puesta en valor y recuperación de este entorno.

Rutas Los Molinos
Rutas Los Molinos

GALERIA DE IMÁGENES

ENLACES DE DESCARGA