Ruta Urbana
Conoce Alborache siguiendo la ruta urbana
En Alborache hemos conseguido mantener un casco urbano tradicional, con construcciones de estilo rural. ¿Quieres conocerlo?

El recorrido es circular: sigue las flechas que te guiarán por el casco urbano del pueblo. Encontrarás carteles explicativos de los puntos y conjuntos de interés. También encontrarás indicaciones que te llevarán a otros lugares fuera de esta ruta turística urbana.
DURACIÓN RUTA: 1 hora y 30 minutos.
¿Empezamos?
Inicio de la Ruta (Plaza de los Zorros) (1)
Iniciamos la ruta en la Plaza del Maestro Salvador Martínez, donde se sitúa la fuente de los Zorros, en alusión al sobrenombre de los habitantes de Alborache.
Bajando por la Avenida de la Música, pasamos ante el edificio del Ayuntamiento y la casa natalicia del niño del Milagro, que conmemora el hecho mediante un panel de azulejos en su fachada.
- fuente de los zorros
La Iglesia Santiago Apóstol (2)
Visitamos la Iglesia de Santiago Apóstol construida entre finales del S. XVIII y principios del S.XIX, de estilo Neoclásico, de reciente restauración.
Por la Calle Abadía que se ensancha en una pequeña plaza conocida como el “portal de Nelo”, seguimos hasta la Calle de Abajo, que vuelve a la Avenida de la Música, en cuya confluencia se sitúa una interesante casa de finales del S.XlX transformada en casa rural.
- exterior
- interior
- Iglesia Santiago Apóstol
La Fuente de la Agricultura (3)
La avenida nos lleva a la Fuente y Abrevadero de la Agricultura que hasta época reciente contaba con una balsa de riego y un lavadero público que completaban el sistema de aprovechamiento del agua.
Desde la fuente tomamos el Paseo de San Jaime, antiguo barranco aterrado rodeado de carrascas y almeces, que finaliza en el Parque de San Jaime (4), que cuenta con parque infantil, merendero y la Fuente de San Jaime que data de 1879 (4) decorada con la imagen del santo.
- FUENTE DE LA AGRICULTURA
- FUENTE DE SAN JAIME
- PARQUE DE SAN JAIME
- PARQUE DE SAN JAIME
Abandonamos el pintoresco paraje por la Calle Yátova y retomamos la Calle de Abajo hasta girar por la Calle San Jaime, en su recorrido pasamos junto a varias casas de arquitectura tradicional, entre las que destaca la Casa del Maestro (5), situada frente a la Fuente del mismo nombre (5), que albergó la primera escuela de la población.
- CASA DEL MAESTRO
- FUENTE DEL MISMO NOMBRE
En la Plaza de España (6) se celebra el mercado dominical y los tradicionales festejos taurinos locales. En ella podemos contemplar bonitas fachadas de casas señoriales de finales del S.XIX.
- FUENTE DE LOS LEONES
- PLAZA DE ESPAÑA
- MERCADILLO DOMINICAL
- MERCADILLO DOMINICAL
Por la Calle del Prado (7) retomamos la Avenida de la Música, pasando frente a la moderna Casa de Cultura y detenernos unos momentos en el Mirador de les Moreretes (8) para ver una excelente panorámica del valle del río Buñol y las huertas de abajo.
- FUENTE DEL PRADO
- MIRADOR DE LES MORERETES
Subimos por la Calle de San Juan, adentrándonos en el casco antiguo de la población que tuvo como origen una pequeña alquería islámica que contaba en su zona más alta con una torre defensiva. El urbanismo medieval, se adapta al desnivel del terreno mediante pequeñas cuestas y calles escalonadas que enlazan el laberinto de callejuelas.
Continuamos por la Calle de las Peñas (9) rodeando la antigua ubicación de la torre islámica y por la Calle del Horno llegamos a la Plaza del Maestro Salvador Martínez, inicio y fin de la ruta.
- CALLE DE LAS PEÑAS
- CALLE DE LAS PEÑAS
Mapa de los puntos de interés

RUTA URBANA
Avenida de la Mísica, 32 46369 Alborache Valencia España
Rutas y senderos más significativos de la zona: