PRV-192 (verde)
PRV-192 Ruta verde-paseo familiar
La ruta verde es un agradable y accesible paseo de algo más de 5 km por el entorno inmediato de la población, entre campos de regadío y secano.
Su única dificultad es la bajada y subida del barranco de San Jaime, nada más salir del pueblo, con una variada y frondosa vegetación en la que dominan los almeces (lidoneros), granados y chopos y, entre ellos, encontrarás multitud de aves.
Como puntos interesantes de la ruta destacan el barranco de San Jaime, la Fuente de la Agricultura, el Canal de Forata y la depuradora de Alborache y Buñol, que ha devuelto la transparencia a las aguas del río Buñol.
Itinerario tramo a tramo
- Km 0’0. Salimos del Parque San Jaime, desde donde parten las tres rutas (Verde – Azul – Roja).
- Km. 0’3 A los 300 m, Fuente de la Agricultura, desvío a la derecha por la C/ Puente.
- Km. 0’5. Puente y barranco de San Jaime: un repecho y ¡atención! hay un cruce múltiple junto al cartel del vertedero clausurado, hay que tomar el segundo camino de la derecha.
- Km. 1’1. Canal del Embalse de Forata que transporta las aguas del río Magro hacia las huertas de Turís.
- Km. 1’9. Urbanización Santo Tomás:, vamos por la izquierda; a la derecha quedan los parajes del Pico de la Ceja y el bosque.
- Km 2’6. !Atención! Punto de retorno de la Ruta Verde por la izquierda y continuación a las otras dos rutas por la derecha. A Alborache, 2’7 km por asfalto.
- Km 4’2. Volver a cruzar el canal. Se verá la depuradora que sanea las aguas residuales, y que permite que el río Buñol haya recuperado la calidad de sus aguas.
- Km 4’6. Tramo paralelo al barranco de San Jaime, que conserva el encanto de la vegetación de Ribera.
Cuando se encuentre de nuevo el cartel de vertedero clausurado sólo queda deshacer los 700 metros que separan del punto de partida. - Km 5’0. Al cruzar el barranco y un repecho se encuentra la Fuente de la Agricultura, un buen momento para refrescarse.
- Km 5’3. Parada final en el parque de San Jaime.
Instalaciones recreativas forestales*
Refugios: Refugio el Manquillo (Yátova).
Zonas de acampada: Las Moratillas (Buñol).
Áreas recreativas:
- Parque San Jaime (Alborache).
- Cueva las Palomas (Yátova).
Lugares de interés:
- El centro histórico de Alborache y el rico patrimonio de castillos de la Hoya de Buñol.
- El paraje y fuente de la Cueva del Santo (vereda de Socaña).
- Los pinares con murta y plantas aromáticas del barranco del Murteral y Alto de la Ceja.
- El río Magro (Bosque de Ribera).
- Los meandros del rio Buñol (adelfas y presencia de garza real).
- Los itinerarios interpretativos de geología, flora y fauna, como el del meandro del Molino Bernat (PR-V 192).
Información del sendero*

