Skip to content
Menu
Menu
Menu

PRV-192 (Roja)

PRV-192 Ruta Roja “Cañada de Socaña”

Tras haber seguido los tramos comunes de las rutas verde y azul, se continúa por la ruta roja, con mayor grado de dificultad y para la que se requiere buena forma física para superar la dureza de los últimos kilómetros.

La recompensa al esfuerzo es el acceso al punto más elevado del término de Alborache, la Cañada de Socaña desde donde, a los pies de la Sierra de Dos Aguas o del Ave, la vista es espectacular.

28 km. de ruta en total en los que destaca la fuerte y prolongada subida de casi 4 km hasta la cañada de Socaña.

Itinerario tramo a tramo

  • Km 0’0 al Km 2’6 Ruta verde.
  • Km 2’6 al Km 12’4 Ruta azul.
  • Km 12’4. ¡Atención! Punto de retorno de ta ruta azul a la izquierda. A la derecha, continuación ruta roja.
  • Km 12’6. Comienza el camino de tierra y la subida, ininterrumpidos hasta el final de la ruta.
  • Km 13’0. A la izquierda hay una vieja casa, el corral del Chirro. Al fondo, la sierra de Dos Aguas o del Ave.
  • Km 13’2. Cruce a la derecha, un poste de PR.
  • Km 13’7. Al pasar junto al corral de Isidro la ascensión se hace más pronunciada. Durante unos 100 m coincide con la ruta senderista que lleva a la Cueva del Santo.
  • Km 14’1. Cruce a la derecha y subida entre arbustos rebrotados después un incendio. Caminar recto durante la ascensión.
  • Km 15’2. Otro poste de PR, se continúa hacia arriba.
  • Km 16’3. Llegada a la cañada de Socaña, un antiguo camino de la trashumancia de ganado. Este es el fin de la ruta, Socaña y el punto más alto del término de Alborache. Aquí comienza el regreso, quedan 11,7 km. hasta Alborache, deshaciendo el camino rodado.
  • Km 20’0 Llegada al cruce que indica “Alborache a 8 Km
  • Km 20’5. Incorporación de un camino por la izquierda.
  • Km 20’7. Camino junto al Pocico del Titi que queda a la derecha. Girar a la izquierda y cruzar de nuevo el río Magro. Comienza el camino asfaltado.
  • Km 21’5. Cruce a la izquierda, quedan 6’5 km de vuelta.
  • Km 22’4. Ubicación del punto de encuentro del bucle que se acaba de hacer, queda deshacer el camino rodado, en dirección recto.
  • Km 22’9. Cruce a la izquierda.
  • Km. 24’6. Cruce nuevamente a la izquierda, otro cruce a 100 m también a la izquierda.
  • Km 25’2. Punto de retorno de la ruta verde. Un cartel indica Alborache a 2’7 km.
  • Km 26’8 Volver a cruzar el Canal de Forata, dejando la depuradora del río Buñol a la derecha.
  • Km 27’2. Vamos en paralelo al barranco de San Jaime hasta encontrar de nuevo el cartel de vertedero clausurado. 700 metros hasta el punto de partida.
  • Km 27’6. Cruzar el barranco, un repecho y la Fuente de la Agricultura.
  • Km 27’9. Punto final en el Parque de San Jaime.

Instalaciones recreativas forestales*

Refugios: Refugio el Manquillo (Yátova).

Zonas de acampada: Las Moratillas (Buñol).

Áreas recreativas:

  • Parque San Jaime (Alborache).
  • Cueva las Palomas (Yátova).

Lugares de interés:

  • El centro histórico de Alborache y el rico patrimonio de castillos de la Hoya de Buñol.
  • El paraje y fuente de la Cueva del Santo (vereda de Socaña).
  • Los pinares con murta y plantas aromáticas del barranco del Murteral y Alto de la Ceja.
  • El río Magro (Bosque de Ribera).
  • Los meandros del rio Buñol (adelfas y presencia de garza real).
  • Los itinerarios interpretativos de geología, flora y fauna, como el del meandro del Molino Bernat (PR-V 192).

Información del sendero*

PRV-192 (Roja)
PRV-192 (Roja)

ENLACES DE DESCARGA

Comarca: Hoya de Buñol
Recorrido: 27’9 Km
Tiempo: 4h.
Dificultad:  Alta.
Desnivel: 320m.
Entidad Promotora: Ayuntamiento de Alborache
 
Ruta en GPX
>>> Descarga <<<
 
Mapa Satélite de la Ruta en alta definición (1.3 Mb)
>>> Descarga <<<

Avenida de la Música, 32 46369 Alborache Valencia España