PLANES
PLAN URBANO DE ACTUACIÓN MUNICIPAL PUAM

El Ayuntamiento de Alborache presenta próximamente a la ciudadanía la puesta en marcha del PUAM, Plan Urbano de Actuación Municipal, una iniciativa de carácter estratégico local que ayudará a definir las líneas de actuación del municipio, incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las prioridades de la agenda urbana municipal.
Con esta propuesta Alborache dispondrá de la información necesaria para diseñar un municipio más habitable, justo, inclusivo, saludable, inteligente y sostenible.
El PUAM se desarrollará en 4 fases, durante los próximos 6 meses:
FASE 00 – PRESENTACIÓN AL MUNICIPIO
- Creación Grupo Motor Ayto.
- Recopilación de información previa
- Plan de Comunicación
FASE 01 – EL DIAGNÓSTICO
- Entrevistas y encuesta
- Análisis de la realidad
- Taller DAFO
- Áreas prioritarias de actuación
- Comisión Ciudadana y Comisión de Seguimiento
FASE 02 – DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ODS
- Taller de “Popularización de los ODS”
- Definición de objetivos y resultados
FASE 03 – EL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
- Definición líneas de acción (Programas y proyectos)
- Presupuesto
- Priorización
- Calendarización
- Plan de Seguimiento y Evaluación
FASE 04 – EJECUCIÓN
- Puesta en marcha por Ayuntamiento
- Comisión de Seguimiento
- Informe periódico de evaluación y seguimiento
Este plan va a desarrollarse con tres enfoques transversales:
- Participativo, con elaboración compartida mediante grupos de trabajo y talleres con la ciudadanía.
- De género, para llegar a consolidar el municipio como inclusivo.
- De Desarrollo Sostenible, con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como ejes para todas las propuestas.
NOTICIAS SOBRE EL PUAM
Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades
El Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades o PMIO, es un documento que recoge las acciones y medidas que se deben aplicar en las diferentes áreas del municipio, con el objetivo de alcanzar la igualdad de trato y oportunidades efectiva entre mujeres y hombres.
La elaboración del Plan de Igualdad Municipal parte del compromiso de toda la corporación para crearlo e implementarlo. Todas las áreas y concejalías del Ayuntamiento formarán parte de este compromiso, aplicando el concepto de transversalidad de género en el desarrollo del plan de igualdad. Además, debe ser un trabajo consensuado, que ha de contar con la participación y colaboración también de agentes sociales, las asociaciones locales, personas empresarias, la sociedad civil, etc.
Este compromiso queda reflejado en los siguientes puntos:
- Incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas locales.
- Transmisión de valores y actitudes igualitarias que favorezcan la integración sociolaboral de las mujeres.
- Promover iniciativas que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
- Promoción del emprendimiento femenino.
- Promover políticas educativas y culturales en clave de igualdad.
- Participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre asuntos que interesen a toda la ciudadanía.
- Impulsar políticas destinadas a mujeres con mayor riesgo de vulnerabilidad social.
- Promocionar el tratamiento no discriminatorio de las mujeres en los medios de comunicación.
- Luchar contra la violencia de género.
- Defender la igualdad a través de la cooperación con las asociaciones locales.
- Potenciar el tejido asociativo femenino, con el fin de aumentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
Las fases de desarrollo del Plan Municipal de Igualdad son las siguientes:
PLAN MUNICIPAL IGUALDAD ALBORACHE
FASE 01 – COMPROMISO
- Implicación de toda la corporación municipal
FASE 02 – DIAGNÓSTICO
- Recogida de información
- Análisis cuantitativo y cualitativo
FASE 03 – DEFINICIÓN DE ÁREAS Y PLAN DE ACCIÓN
- Objetivos, acciones, medios, recursos, indicadores y calendarización
FASE 04 – APROBACIÓN DEL PLENO
- Previa valoración y negociación
FASE 05 – IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL
FASE 06 – SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
- Aplicación de acciones y medidas correctoras